Secciones
País

Raúl Soto: “Chahín y Ascencio deben explicar por qué se arrodillan frente al Gobierno”

Tras su renuncia a la falange, el diputado Soto deberá renunciar a las dos comisiones en las que participaba.

Raúl Soto
Raúl Soto

El diputado Raúl Soto, quien renunció a la Democracia Cristiana tras la aprobación de la reforma tributaria, sostuvo que el presidente del partido y al jefe de bancada de la Cámara de Diputados tienen que dar explicaciones al país del por qué se arrodillan ante el actual Gobierno.

Una vez que con votos de gran parte de sus excamaradas el proyecto de reforma tributaria fuera aprobado por la Sala de la Cámara Baja, el parlamentario Raúl Soto decidió renunciar a la falange, cuestionando el manejo político de sus principales líderes.

“Fuad Chahín (presidente de la DC) y el jefe de bancada, Gabriel Ascencio son ellos los que tienen que dar explicaciones al país y ciudadanía respecto de del por qué se arrodillan una y otra vez frente a un gobierno de derecha que lo que busca es beneficiar a los grandes poderes económicos de nuestro país”, manifestó el ahora ex DC.

El legislador, que en su momento tuvo roces con el propio Ascencio, reiteró que la actual reforma tributaria que se tramita en el Congreso Nacional “terminan apoyando una medida (…) que lo único que hace es aumentar la desigualdad en Chile”.

Tras su renuncia a la falange, el diputado Soto deberá dejar las dos comisiones en las que participaba.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio