Secciones
País

Alberto Fernández, candidato presidencial de Argentina: “En Venezuela no hay dictadura, sino un gobierno autoritario”

“La solución la tienen que encontrar los venezolanos. Lo que no es opción es correr detrás de Trump promoviendo el embargo, el bloqueo o promoviendo la intervención armada”, indicó.

Alberto Fernández
Alberto Fernández

Las dictaduras suelen tener un origen no democrático, y no es el caso de Venezuela. Pero muchas veces las democracias, por abuso de quien gobierna, se convierten en autoritarismos, que es lo que yo digo que ocurre en Venezuela”, indicó Alberto Fernández, candidato presidencial del pacto “Frente de Todos”, en el programa La Cornisa de AméricaTV.

Fernández, quien ganó en las primarias con miras a las elecciones generales de octubre, dijo que “es muy difícil calificar de dictadura a un gobierno elegido. Las instituciones están funcionando allá, después discutimos cómo funcionan, pero formalmente hay una asamblea, hay tribunales. Una dictadura generalmente carece de esas cosas“.

Asimismo, el candidato kirchnerista, aseguró que “la solución de Venezuela la tienen que encontrar los venezolanos. Lo que tenemos que hacer nosotros es ayudarlos a encontrarla. Lo que no es solución es correr detrás de Trump promoviendo el embargo, el bloqueo o promoviendo la intervención armada”.

Junto a ello, acusó al Presidente argentino Mauricio Macri, de utilizar la crisis venezolana en su campaña electoral y aseguró que él ya conocía la gravedad del asunto antes que el Mandatario y se preocupaba por ella.

No me expliquen lo que es Venezuela porque lo sé antes que Macri. Él lo usaba para la campaña y yo lo sabía de antes, y me preocupaba”, aseveró Alberto Fernández.

Factor Macri

Fernández, a menos de dos meses para las elecciones presidenciales, criticó además al Presidente Macri al señalar que su gestión fue “el arte de la improvisación, porque lo único que produjo fueron pobres”.

No sé qué nivel de inflación me van a dejar, qué nivel de desocupación va a quedar, la pobreza algunos auguran que van a llegar a 40 puntos, no sé cuánto va a quedar de reservas; no se puede tener la irresponsabilidad de alguien que dijo que bajar la inflación es lo mas simple que hay”, expresó.

Además, indicó que “hay que parar la expectativa y hacer el famoso acuerdo del que hablé, que es el acuerdo de parar la pelota, y parar la pelota significa dejar esta locura y ver donde cada uno está parado para ver cómo seguimos el juego”.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo