Secciones
País

Congregación Salesiana entregó al Ministerio Público antecedentes por casos de abuso sexual contra menores

Los tres nuevos casos ya fueron investigados por la orden religiosa, por lo que se pusieron todos los antecedentes a disposición de la justicia.

Congregación Salesiana
Congregación Salesiana

Luego de la investigación canónica, la Congregación Salesiana derivó al Vaticano y al Ministerio Público todos los antecedentes de tres sacerdotes denunciados por abuso sexual.

Los acusados corresponden a Giuseppe Carraro, Luis Peragallo y Carlos Vilches, quienes ya fueron investigados por la orden religiosa, por lo que se pusieron todos los antecedentes a disposición de la justicia.

“Han finalizado las investigaciones canónicas previas por denuncias de abuso de menores (…) los antecedentes fueron enviados a la Santa Sede, y la Congregación para la Doctrina de la Fe ha dispuesto la realización de los respectivos procesos administrativos penales”, señalaron por medio de un comunicado.

En ese sentido, destacaron que se facilitaron los antecedentes de estos casos al Ministerio Público.

Por otra parte, la congregación  aseguró que “los sacerdotes denunciados se encuentran con la medida cautelar de prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal”.

Finalmente, hicieron un llamado a “quienes tengan antecedentes que puedan ser útiles en estas investigaciones, a entregarlos al Ministerio Público y/o a la Congregación Salesiana”.





Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon