Secciones
País

Keanu Reeves cumplió 55 años: ¿por qué todos lo aman?

A pesar de una vida marcada por la tragedia, el actor ha sabido mantenerse vigente en la industria del cine.

Este lunes 2 de septiembre, Keanu Reeves cumplió 55 años convertido en una de las estrellas de Hollywood más demandadas y mejor pagadas de la industria. Sin embargo, ha sabido mantener una vida que dista bastante de otras figuras del cine, mucho más austera y con diversos episodios que han marcado su vida.

El actor tuvo una infancia difícil. Su padre lo maltrataba y lo humillaba, pero terminó yéndose cuando tenía apenas dos años. A raíz de ello es que su madre tuvo que trabajar en clubes nocturnos para poder salvar a su familia económicamente. “He tenido una vida vagabunda”, confesó en la revista Parade el año 2000.

Como si eso fuera poco, la tragedia continuaría azotándolo. A fines de los años 90 tuvo una relación con Jennifer Syme, con quien esperaba su primer hijo, el que nació muerto a los ocho meses de gestación. La relación entre Reeves y Syme no sobrevivió lo ocurrido y se separaron.

En 2001, Keanu Reeves enfrentaría uno de los episodios más difíciles de su vida cuando Jennifer Syme falleció en un accidente de tránsito al chocar con tres vehículos estacionados. Ella tenía solo 28 años.

Pese a la complicada vida privada que arrastra, el actor cuenta con una vasta trayectoria en el mundo del cine, formando parte de importantes franquicias como lo ha sido Matrix y John Wick. Pero a pesar de la exitosa carrera que aún mantiene, ha sabido vivir de manera austera, a diferencia de otras figuras.

Aunque su fortuna roza los US$ 350 millones, vive de manera modesta: no tiene una lujosa mansión y se transporta utilizando el metro en la mayoría de las ocasiones.

A la hora de trabajar, Keanu Reeves ha sabido mantener la distancia con sus compañeros. Así por lo menos lo dejó en claro Shia LeBouf, quien compartió escena junto al actor en Constantine. “He trabajado con él durante un año y un par de meses, pero en realidad no lo conozco“, señaló, según lo publicado por Infobae. A esas palabras se sumó el representante del actor, Erwin Stoff, quien lo conoce desde hace décadas. “Keanu es una persona realmente privada. Tiene una forma perfecta para mantener una distancia con la gente“, indicó.

En el último tiempo también exploró el mundo del modelaje. La marca Saint Laurent confirmó en mayo que sería el protagonista de la campaña otoño-invierno. Cuando la pieza publicitaria fue publicada en redes sociales, rápidamente se viralizó confirmando su vigencia.

Con una ajetreada carrera y vida personal, Keanu Reeves se ha ganado el respeto y el cariño de sus fanáticos con sencillos gestos. Hace unos meses comenzó a viralizarse diversas imágenes de mujeres que habían posado con el actor y en todas ellas, él no se atrevió a tocarlas utilizando el efecto de la “mano flotante”. Mientras unos calificaron el gesto como uno de respeto y amabilidad con el sexo opuesto, otros sostuvieron en ese entonces que “trata de evitar una acusación de acoso sexual”.

Hace solo unas semanas se confirmó que Keanu volverá a intepretar al icónico personaje Neo en una cuarta parte de la saga Matrix, la que comenzará a trabajarse a principios de 2020.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola