Secciones
País

Circular termina con discriminación a personas trans en las Isapres

El documento entregado por la Superintendencia de Salud prohíbe incurrir en cualquier tipo de discriminación hacia las personas trans.

personas trans
personas trans

Tras denuncia de un joven trans, recursos de protección y peticiones del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la Superintendencia de Salud lanzó una nueva circular que prohíbe a las Isapres incurrir en cualquier tipo de discriminación hacia las personas trans, terminándose así con una práctica que había existido desde siempre.

Para el encargado de derechos humanos del Movilh, Ramón Gómez, “esto es un avance histórico para la población trans, pues podrán acceder en igualdad de condiciones a todos los servicios ofrecidos por las isapres, lo cual garantiza la atención digna y el acceso igualitario a los procesos de readecuación corporal. Se termina así la transfobia en un tema muy sensible y relevante para toda persona, como es el acceso a la salud”.

La nueva circular número 336 que “imparte instrucciones respecto a la no discriminación por identidad de género en la afiliación”, surgió luego de que el Movilh denunciara prácticas transfóbicas de las Isapres y solicitara a la Superintendencia de Salud que adoptara medidas al respecto.

En efecto, el pasado 6 de agosto la Corte de Apelaciones de Santiago obligó a la Isapre Colmena Golden Cross a retirar a la transexualidad de su lista de patologías, tras un recurso de protección presentado por el Movilh a favor de un joven trans, quien había sido discriminado.

Acto seguido, dicho movimiento LGBTI se reunió con la Superintendencia de Salud, descubriéndose a raíz de ello que otras cuatro Isapres incurrían en similares acciones.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo