Secciones
País

Manifestantes bloquearon accesos al aeropuerto en protesta por condenas contra líderes catalanes

El operador aeroportuario AENA, canceló más de 20 vuelos, donde la mayoría tenía como destino Madrid, Menorca, Ibiza, Paris, Bilbao, Málaga y Santander.

Manifestantes
Manifestantes

En Barcelona, un centenar de manifestantes catalanes protestaron hoy contra la sentencia del “caso procés”, cortando carreteras, bloqueando el aeropuerto y las vías del tren.

Los grupos de independentistas reaccionaron a la sentencia que condena a nueve líderes separatistas entre 9 y 13 años de cárcel por su papel en las iniciativas en el procesoeeeeeeeee que se llevó a cabo durante el  2017.

Más de 25 mil universitarios se reunieron en el centro de Barcelona y llamaron a la “desobediencia masiva” para detener las clases de los centros académicos de toda Cataluña.

Junto a ello, la plataforma de activistas independentistas ‘Tsunami Democràtic’ convocó a través de su canal de Telegram protestas en el aeropuerto El Prat, reuniendo un centenar de manifestantes que si bien lograron juntarse, no pudieron paralizar en su totalidad el lugar porque se encontraron con un gran despliegue policial.

Sin embargo, el operador aeroportuario AENA, canceló más de 20 vuelos, donde la mayoría tenía como destino Madrid, Menorca, Ibiza, Paris, Bilbao, Málaga y Santander.

Asimismo, los Mossos d’Esquadra ordenaron cerrar el servicio de trenes de Rodalies y de Metro al aeropuerto de Barcelona, El Prat.

“Libertad a los presos políticos”, gritaban los independentistas que han cortado algunas calles de la ciudad, siendo la Ronda de Dalt, la Diagonal, Via Laietena y la plaza de Cataluña, las más afectadas.

Por su parte el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez indicó: “Cataluña debe dialogar con Cataluña. Generalitat y Parlamento deben representar a todos los catalanes y catalanas. En esta nueva etapa el objetivo ha de ser la convivencia dentro de Cataluña. El método será el diálogo; la regla solo puede ser la ley, la Constitución Española”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo