Secciones
País

Larraín por retiro de pensiones: “Tenemos que establecer un procedimiento para que no cualquier caso se considere excepcional”

El ministro de Hacienda revela estar desarrollando una modificación para realizar el retiro de fondos en casos de enfermedades terminales. Sin embargo, asegura que la actual iniciativa considera algo similar.

retiro de fondos
retiro de fondos

“Estamos considerando revisar esos casos excepcionales”, indicó durante ayer el Presidente Sebastián Piñera en el marco de la reforma al sistema de AFP que impulsa el Gobierno, situación que para los más optimistas, dejó una ventana abierta al retiro anticipado del ahorro previsional. Sin embargo, durante hoy en conversación con TVN, el ministro de Hacienda Felipe Larraín llamó a no anticiparse.

Si bien el secretario de Estado confirmó estar trabajando en una indicación a la reforma que permita el retiro de los fondos si se padece una enfermedad terminal, Larraín aclaró que primero “tenemos que establecer un procedimiento para que justamente no se abra una puerta para que cualquier caso se considere excepcional”.

“Por eso hay que ser muy preciso en el momento en que se presente esta indicación porque, además, esto es de iniciativa exclusiva del Ejecutivo”, continúo luego.

Según explicó el ministro de Hacienda, la cautela con la que se está estudiando la iniciativa se debe a que “no podemos abrir una puerta para que se puedan retirar como han hecho unos pocos casos, Perú, por ejemplo”.

“Ahora, en casos excepcionalísimos, no diría excepcionales sino excepcionalísimos, como es el de un enfermo terminal, el Gobierno está estudiando efectivamente permitir el retiro de fondos. No hemos presentado la indicación, estamos estudiando el tema, porque entendemos la realidad”, explicó el secretario de Estado.

Retiro de fondos y actual proyecto

Eso sí, el ministro Larraín recordó que además de la modificación que están estudiando para el retiro anticipado, el actual proyecto tiene algunas circunstancias excepcionales en la misma línea.

Según explicó Felipe Larraín, el proyecto de ley de reforma de pensiones que hoy día se discute en el Congreso, contempla que pasada la edad de jubilación, la gente que está dispuesta a seguir trabajando en forma voluntaria podrá retirar parte de sus fondos.

“Se considerarán las contribuciones que hagan a su cuenta individual más el incentivo que va a dar el Estado de acuerdo con este proyecto, la mitad de ese mayor valor de la cuenta se puede retirar en forma voluntaria”, finalizó.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante