Secciones
País

CIDH manifestó su preocupación tras protestas en Chile

Sobre el Estado de Emergencia declarado por el presidente, señalaron que “no debe impedir a las personas de manifestarse pacíficamente”.

CIDH
CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), manifestó su preocupación por las protestas que se han realizado en las últimas horas en Chile, luego de que se implementara una nueva alza del pasaje.

CIDH sigue con preocupación las protestas relacionadas con aumento del precio del pasaje de metro en Chile. El Estado ha hecho uso de las fuerza contra quienes protestaban evadiendo el pago del metro de #Santiago y se registran destrozos de mobiliario público y disturbios“, afirmaron a través de su cuenta de Twitter.

Sobre el decreto de estado de Emergencia, el organismo recordó que el mismo “no debe impedir a las personas ejercer el derecho de reunirse y manifestarse pacíficamente, al tiempo que el Estado de Chile tiene el deber de garantizar el orden público, en el marco del respeto a los DDHH”.

La CIDH recuerda a Chile que en el control del orden público el uso de la fuerza debe realizarse de manera proporcional, cuidando de no afectar los derechos a la integridad de manifestantes, trabajadores del servicio de transporte público y de la ciudadanía en general“, agregaron.

Finalmente, reiteraron que el “uso de la fuerza debe ser el mínimo necesario para lograr su fin legítimo y que Chile tiene la obligación de proteger la integridad física de las personas y abstenerse de usar gases lacrimógenos en zonas donde se encuentren mujeres, niños y adultos mayores“.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río