Tras una semana de intensas jornadas de protestas, este viernes se unieron a las manifestaciones las agrupaciones en contra del sistema de pago de autopistas urbanas, conocido como TAG o Televía.
“No se podrá transitar por Santiago”, afirmó el vocero del movimiento “No + TAG”, Andrés Alarcón, respecto a la convocatoria que llevará a camioneros, taxistas y conductores particulares a protestar en las autopistas y carreteras de Santiago.
La movilización fue agendada desde las 07:00 horas, cuando los transportistas comenzaron a dirigirse desde distintos puntos de la capital hacia Américo Vespucio.
Alarcón, en entrevista con El Dínamo, detalló que la “convocatoria ha sido excelente, se nos unieron más de 200 vehículos particulares, 70 camiones tolva, 70 camiones rampla que vinieron del sur, taxistas de techo amarillo, el sindicato de taxistas ejecutivos del aeropuerto (…) ha sido una convocatoria muy grande, el descontento es generalizado”
Las movilizaciones se tomaron las calles desde la zona norte de Santiago en el cruce de la Ruta 5 con Américo Vespucio en Quilicura, y desde el sur comenzando desde la fábrica de Soprole en San Bernardo, y de acuerdo a lo informado por el vocero de No+TAG las paralizaciones se mantendrán hasta obtener una respuesta por parte del Gobierno.
“Ahora me acaban de informar los camioneros que se van a paralizar en la ruta 68 hasta que no llegue alguien del Gobierno que nos plantee una situación y una mesa de trabajo. Si hay toque de queda, los camioneros se quedarán a dormir en sus camiones”, explicó el vocero.
En relación a sus demandas, destacaron que “sabemos que hay contratos firmados, pero a lo largo de los años los contratos se han modificado más de 170 veces a favor de las autopistas. Ya es momento de que se modifiquen, a través del Ejecutivo, a favor de la ciudadanía porque ya los cobros están sobrepasando a los usuarios”.
En ese contexto, aseguró que está “muy agradecido por el apoyo de la gente, del ciudadano común que pasa por al lado de nosotros y nos brinda su apoyo. Esto no para, queda para largo todavía con la movilización (…) hay personas que incluso han perdido sus vehículos por estos cobros o robos, como se les podría decir”.
Finalmente, la voz del movimiento NO+TAG aseguró que por el momento no se han registrado accidentes ni enfrentamientos con Carabineros.
08;17 hrs Bloqueado Nudo Quilicura en A. Vesp/Ruta 5, por caravana de camiones pic.twitter.com/tJidT6LQgH
09:35 hrs ⚠️Atención⚠️ Caravana de camiones y veh. particulares que avanza por Ruta 5 al norte está llegando a Salesianos. #SanMiguelpic.twitter.com/vIP2rAWrnw
En esta línea, la diputada PC aseveró que en la investigación que enfrenta hay "interpretaciones que no son correctas", ya que "hay un informe original, que es el que incentiva la primera acción de allanamiento, que tal como lo hemos dicho en distintas oportunidades, se confunde a dos personas".
Ese día ningún trabajador podrá que ejercer sus labores, a excepción de quienes presten servicios en una serie de lugares que la ley vigente establece.
En la actividad se dio a conocer el informe “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública”, que mostró que, en diez años, los homicidios aumentaron en un 86%, los secuestros en un 74%, el porte de armas de fuego o explosivos en un 62%, entre otras cifras relevantes.