Secciones
País

Cruz-Coke pide a la clase política hacer “mea culpa” tras crisis social en Chile

En la misma línea, agregó que “el que crea que puede sacar beneficios políticos de esta manifestación se está equivocando”.

Cruz-Coke
Cruz-Coke

El diputado Luciano Cruz-Coke valoró el inminente cambio de gabinete que se llevará a cabo en La Moneda y pidió a la clase política en general hacer un “mea culpa” por su actuación en los últimos años.

Creo que la ciudadanía fue clara ayer, el mensaje que se dio corre con mucha fuerza para quienes han sido protagonistas de la política en los últimos años, creo que es un mensaje general a la política“, dijo el diputado.

Asimismo, agregó que “tenemos que tomar todas las providencias para que, respetando el Estado de derecho, la institucionalidad que tenemos, podamos recoger esa voz que se manifestó ayer y entender que tenemos que avanzar hacia una economía que crece, pero que le da garantías a sus ciudadanos”, argumentó.

Frente a las críticas de que este sería un cambio de gabinete tardío, Cruz-Coke dijo que “nunca es tarde. Creo que nadie se esperaba una movilización social del orden que ha habido y creo que es una llamado de atención general“, advirtió.

En la misma línea, agregó que “el que crea que puede sacar beneficios políticos de esta manifestación se está equivocando y creo que tiene que remecernos a todos respecto de las soluciones que tenemos que proponerle al país”, concluyó.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino