Secciones
País

“No + TAG” anuncia “movilización más fuerte y aún peor” tras reunión con el Gobierno

La agrupación no quedó conforme tras su encuentro con el ministro de Economía, Lucas Palacios, y el titular del MOP, Alfredo Moreno.

TAG
TAG

El movimiento “No + TAG” afirmó que realizará una protesta “más fuerte” tras su reunión con el ministro de Economía, Lucas Palacios, y con el titular de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

El encuentro había sido acordado entre los manifestantes y Palacios cuando este último aún era subsecretario de Obras Públicas. De hecho la autoridad llegó a una de las protestas que complicó el tránsito de las rutas durante el viernes pasado.

El grupo no quedó conforme con los resultados del encuentro, hasta donde llegaron con tres puntos: una rebaja de los Tag en un 80%; que el permiso de circulación no sea vinculante; y un “perdonazo” a todos los transportistas y Pymes.

Andrés Alarcón vocero de “No + TAG”, afirmó a La Tercera que “no nos dieron respuesta satisfactoria, ellos quedaron de ver nuestras propuestas”, agregando que “solo nos dieron soluciones parches y no tenemos soluciones concretas, sólo que ya no correrá más el 3,5% de reajuste anual”.

El representante de la organización advirtió que  llamarán a “una movilización más fuerte y aún peor”, en la que se incorporarán “camioneros, automovilistas de San Antonio, Valparaíso y El Maule”.

La demanda por la rebaja en el precio de los peajes se asomó en medio del estallido social iniciado la semana pasada, donde aparecieron varios otros temas como el control de los precios de los servicios básicos como la electricidad.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino