Secciones
País

Colombia: asesinan a líderes indígenas en ataque atribuido a disidentes de las FARC

Autoridades indicaron que entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de la comunidad, Cristina Bautista, y cuatro comuneros.

indígenas
indígenas

Un grupo de cinco indígenas fueron asesinados a tiros en un ataque atribuido a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El ataque se registró en el sector del Cauca, al sur oeste de Colombia, zona donde tiene presencia un grupo que se apartó del acuerdo de paz firmado en 2016 que puso término al conflicto armado que dejó 260.000 muertos.

“He dado instrucciones para que la Fuerza Pública mantenga operaciones en Tacueyó, Cauca, luego de que las Fuerzas Militares reportaran el asesinato de cinco guardias indígenas”, dijo el Ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, en su cuenta de Twitter.

Autoridades indicaron que entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de la comunidad, Cristina Bautista, y cuatro comuneros. Todos fueron asesinados por individuos  que bajaron de un vehículo y comenzaron a disparar, hiriendo además a otras seis personas.

La asociación local de cabildos indígenas señaló que “los responsables de la masacre son una banda de disidentes de las FARC que actúa como una organización mafiosa e intenta hacerse con el control del narcotráfico en la región”.

Asimismo, el presidente de Colombia, Iván Duque, condenó los asesinatos y dio instrucción a la ministra del Interior, Nancy Gutiérrez, de viajar al Cauca y encabezar un comité de derechos humanos con las autoridades locales y las comunidades indígenas.

“Todo nuestro compromiso con las comunidades ancestrales del departamento”, afirmó el mandatario.





¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río