Secciones
País

Evacúan Municipalidad de Providencia por aviso de bomba

Personal del GOPE de Carabineros llegó hasta el lugar y descartó que se tratara de un artefacto explosivo.

Providencia
Providencia

Los funcionarios de la Municipalidad de Providencia fueron evacuados del inmueble municipal durante la tarde de este martes, luego de que se registrara un aviso de bomba.

La alerta llegó pasadas las 14:00 horas, por lo que las personas que se encontraban en el edificio, ubicado en avenida Pedro de Valdivia a la altura de Eliodoro Yáñez, debieron abandonar de forma inmediata el lugar.

Tras dos horas de operativos policiales, la alcaldesa de la comuna, Evelyn Matthei, informó por medio de sus redes sociales que se descartó la existencia de un artefacto explosivo en el recinto municipal.

“A todos quienes nos han escrito por el aviso de bomba en la Municipalidad de Providencia, les contamos que todo nuestro equipo y funcionarios están bien. El GOPE de Carabineros ya revisó las instalaciones y descartó cualquier elemento sospechoso. Agradecemos la preocupación”, señaló la jefa comunal.

El operativo por el aviso de bomba, sin embargo, mantiene cortado el tránsito en Pedro de Valdivia y entre Eliodoro y Yáñez y Mar del Plata.

 


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino