Secciones
País

Hospital Gustavo Fricke implementa medidas para dar protección a funcionarios y usuarios

Además, se tomaron diversas medidas para el acercamiento de funcionarios y usuarios a sus domicilios, de manera de garantizar su seguridad y la atención biopsicosocial en módulos de OIRS durante el fin de semana, con apoyo de la red asistencial.

Hospital Gustavo Fricke
Hospital Gustavo Fricke

Una serie de medidas tomó el Hospital Dr. Gustavo Fricke y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en el contexto de los incidentes ocurridos el día viernes, donde un grupo de manifestantes ingresó a las inmediaciones del establecimiento seguido de fuerzas policiales, lo que generó afectación de funcionarios por bombas lacrimógenas.

El Director del Hospital, Dr. Leonardo Reyes, informó que luego de los hechos “se hizo un recorrido por el hospital comprobando que si bien no hubo daño físico a nuestros funcionarios, y tampoco a los pacientes que estaban en ese lugar, sí hubo mucho daño psicológico por el momento de miedo que se vivió, producto de la acción de las fuerzas especiales al interior de los patios del hospital“.

Protección para los usuarios y funcionarios

De inmediato, se generó una reunión de coordinación con el SSVQ y el Hospital y se tomaron las medidas de la red asistencial: “Hemos implementado un sistema de apoyo a nuestros funcionarios con contención sicológica, hemos abierto los canales de denuncia para quienes se sintieron afectados“, explicó.

El director expresó que “en estos momentos estamos estudiando todas las acciones legales que correspondan para identificar a los responsables, y que se definan las medidas correspondientes (…) Se está efectuando el levantamiento de los testimonios de quienes se vieron o sintieron afectados y se tomarán las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades y que esto no se vuelva a ocurrir”.

Respecto de la seguridad para los usuarios y funcionarios, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Solene Naudon, expresó que: “Este es un establecimiento de atención de salud y, hemos trabajado a fin de focalizar y resguardar la entrada a este establecimiento. Hemos tenido manifestaciones todos estos días en el frontis del hospital y no habíamos llegado a las alturas que vimos ayer”.

Además, se tomaron diversas medidas, para el acercamiento de funcionarios y usuarios a sus domicilios, de manera de garantizar su seguridad y la atención biopsicosocial en módulos de OIRS durante el fin de semana, con apoyo de la red asistencial.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir