Secciones
País

Martes de caos también golpeó a la Bolsa: cae a mínimo de 2017 y dólar en máximo histórico

La Bolsa de Santiago registró su mínimo en dos años y medio, mientras que el dólar se disparó, acercándose a los $800.

dólar
dólar

Un difícil martes tuvieron los mercados chilenos con la Bolsa de Santiago reportando su nivel más bajo en dos años y medio y el dólar subiendo a precios nunca antes vistos.

El IPSA -Índice de Precio Selectivo de Acciones- cerró con una baja de 1,63% en una jornada que llegó a caer más de 4%, ubicándose en 4.544,20 puntos, su menor valor desde marzo de 2017,

En tanto, a las 11:50 horas, el dólar llegó a cotizarse a $800, su máximo histórico luego de haber cerrado en $760 el día anterior, el precio más alto de que se tenía registro y sobre el peak de $759,75 alcanzado en octubre de 2002.

A las 12:41, el Banco Central lanzó un comunicado que frenó la tendencia. El presidente de la entidad monetaria, Mario Marcel, puntualizó que, pese a la crisis social, “Chile cuenta con un sistema financiero solvente, una baja exposición cambiaria de los agentes económicos, una situación fiscal sólida, un nivel adecuado de reservas internacionales y fondos soberanos, expectativas de inflación ancladas en 3% y una política monetaria que se ha ido adaptando oportunamente a las circunstancias”, no descartando la aplicación de medidas para frenar los daños económicos de la crisis.

“En octubre, el Consejo del Banco Central de Chile señaló su disposición a actuar frente a situaciones anómalas. A este respecto, es importante recordar que el Banco Central cuenta con una variedad de herramientas para hacerlo“, expresó Marcel, provocando que finalmente la divisa estadounidense cerrara en $784,5.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen