Secciones
País

Carabineros: 3,7 millones de personas han participado en manifestaciones en todo el país

La Región Metropolitana es la que concentra la mayor parte de los participantes con un total de 2.314.356 personas.

manifestaciones
manifestaciones

De acuerdo a estimaciones de Carabineros, 3.715.373 personas han participado de las distintas manifestaciones que se han llevado a cabo en todo el país desde que comenzó el estallido social el mes pasado.

Según informó La Tercera, la cifra dada a conocer por la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de la policía uniformada incluyo los balances incluidos entre el 18 de octubre y el pasado domingo 10 de noviembre.

La Región Metropolitana concentra la mayor parte de los participantes en manifestaciones, con un total de 2.314.356 personas. Cabe recordar que el 25 de octubre se congregaron 1,2 millones en el centro de Santiago.

Con respecto a las regiones, el listado lo encabezan: Biobío (216.209), Maule (159.498), Valparaíso (154.845), Los Ríos (126.855), Los Lagos (117.192) y Ñuble (107.582).

Más atrás, con menos de 100 mil personas manifestándose, aparecen las regiones de Coquimbo (97.189), La Araucanía (90.689), Antofagasta (90.120), O’Higgins (76.193), Magallanes (38.653), Atacama (33.967), Arica y Parinacota (30.577) y Aysén (15.660).

De acuerdo al catastro de la policía uniformada, un total de 3.228.941 personas marcharon en el mes de octubre a nivel nacional, mientras que en los primeros 10 días de noviembre la cifra llegó a 486.432 participantes, de los cuales 207 mil corresponden a la Región Metropolitana.

Cabe recordar que en la capital se han realizados 74 marchas hasta el momento, mientras que la Intendencia Metropolitana informó que para esta semana hay autorizadas otras 10 manifestaciones de este tipo.






Kaiser, el escudero de Kast

Kaiser, el escudero de Kast

El riesgo es evidente: figuras como Kaiser no solo corren el cerco del debate hacia los extremos, sino que normalizan el desprecio por las reglas del juego. Y cuando eso ocurre, la política deja de ser un espacio para canalizar el conflicto social y se transforma en un escenario de polarización permanente.

{title} Williams Valenzuela