Secciones
País

Alerta Roja en Valparaíso tras incendios forestales en Reserva del Lago Peñuelas

Son más de 500 hectáreas las que han sido consumidas por las llamas, según consigna Bomberos de la zona. El incendio afectó a “La Melosilla”, parte de la Reserva de la Biósfera del Lago Peñuelas.

Alerta Roja
Alerta Roja

La Onemi decidió mantener la Alerta Roja provincial y Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso debido a los incendios forestales que han afectado la zona y que aún mantienen focos activos.

Son más de 500 hectáreas las que han sido consumidas por las llamas, según consigna Bomberos de la zona. El incendio afectó a “La Melosilla”, parte de la Reserva de la Biósfera del Lago Peñuelas.

Sin embargo, no es el único foco activo, sino que también en Albatros, Los Filtros ( Peñuelas) y en la Quinta Compton, no obstante, este último se encuentra controlado, confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo.

Es muy probable que de la Biósfera haya sido intencional. Ya lleva consumido 400 hectáreas del Parque. Esto va a requerir tiempo“, afirmó el intendente Jorge Fernández, señalando que no han habido viviendas afectadas.

Asimismo, equipos de bomberos, Conaf y Onemi continúan trabajando en el lugar, tanto en vía terrestre y aérea, con helicópteros especializados y camiones aljibes municipales. En la misma línea, se mantiene la Alerta Roja, a excepción de la comuna de Juan Fernández.

También dispondrán de la Alerta Roja en Quillota tras el incendio que afectó al Puente Colmo, que ya ha consumido cerca de 10 hectáreas y que se mantiene activo.

Los trabajos para combatir las llamas continúan este sábado en la mañana. Las autoridades estiman que las labores durarán varios días.

Debido a todo esto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp señaló por medio de su cuenta de Twitter que “todos los equipos de emergencia de Valparaíso, incluida la municipalidad,  trabaja con todos los recursos existentes en el combate a incendios forestales que se desarrollan en sector de La Pólvora y Placill”, recalcando que en este momento existen “condiciones atmosféricas extremas”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio