Secciones
País

Crisis en Hong Kong: China acusa a Bachelet de “inapropiada” injerencia en sus asuntos internos

La ex mandataria solicitó investigar un uso excesivo de la fuerza policial en el territorio autónomo.

Michelle Bachelet Bolivia
Michelle Bachelet Bolivia

China acusó a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de injerencia “inapropiada” en sus asuntos internos, luego que la ex Presidenta solicitara investigar un uso excesivo de la fuerza policial en Hong Kong.

A través de un comunicado, la misión china ante la ONU afirmó que un artículo escrito por Bachelet y publicado en el South China Morning Post sobre la crisis en Hong Kong es “errónea” y “viola los objetivos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

Según el documento chino, el artículo ejerce presión sobre el Gobierno y la Policía de Hong Kong y “sólo animará a los alborotadores a llevar a cabo una violencia radical más severa”.

“Frente a los crímenes violentos radicales, la Policía de Hong Kong ha cumplido con su deber y ha ejercido la máxima moderación con profesionalidad durante el aseguramiento del orden público”, añade el texto.

“Instamos a Michelle Bachelet y a su Oficina a que vean los verdaderos colores de los alborotadores violentos en Hong Kong, dejen de hacer comentarios irresponsables y se abstengan de injerir por cualquier medio en los asuntos internos de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China”, concluyó el comunicado.

En el artículo redactado por Michelle Bachelet se insta a las autoridades de Hong Kong a llevar a cabo una “investigación verdaderamente independiente e imparcial dirigida por un juez sobre las informaciones acerca de un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía”.

Hong Kong es un territorio autónomo y una antigua colonia británica en el sureste de China y desde junio de este año vive una profunda crisis política y social, con masivas manifestaciones en las calles.


Política y efecto Dunning-Kruger

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

{title} Fernando Paulsen