Secciones
País

Naufragio deja más de 60 migrantes muertos en el Atlántico

En la embarcación viajaban 150 jóvenes entre 20 y 30 años.

naufragio migrantes
naufragio migrantes

Al menos 62 migrantes murieron en el naufragio de una embarcación clandestina al frente las costas de Mauritania en África.

Según informó el Ministerio del Interior del país africano y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en el barco que partió desde Gambia y que tenía como destino las Islas Canarias (España), viajaban 150 migrantes, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 30 años.

“Nuestras fuerzas del orden descubrieron con gran dolor durante un patrullaje a los supervivientes del naufragio de una precaria embarcación”, explicó el ministerio mauritano de Interior en un comunicado.

“Los migrantes habían partido el 27 de noviembre, pero lamentablemente la embarcación se había quedado sin combustible. El bote terminó naufragando a unos 25 kilómetros de la costa mauritana y es, por lo que sabemos, uno de los peores naufragios de este año”, indicó la portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en África del Oeste, Florence Kim.

Asimismo, los agentes de OIM han ido tomando declaraciones a algunos supervivientes, quienes indicaron que cuando estaban quedando sin combustible chocaron con un arrecife, la embarcación volcó y todos sus ocupantes cayeron al agua. Solo los que sabían nadar pudieron alcanzar la costa y ponerse a salvo.

Desde ayer, las autoridades locales, la OIM y la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) han ofrecido asistencia a las 83 víctimas sobrevivientes.

“Nuestra prioridad común es atenderlos y darles el apoyo que necesitan”, afirmó la jefa de la misión de la OIM, Laura Lungarotti.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino