Secciones
País

INDH: “Reforma a Carabineros es fundamental para restablecer la paz y la justicia”

La policía uniformada cuestionó en el informe de HRW la cantidad de lesionados y los abusos sexuales, argumentando que no existirían “elementos de convicción que permitan sostener la efectividad de tales relatos”.

joven en Puente Alto
joven en Puente Alto

El Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, respaldó la constatación de las violaciones a los derechos humanos que ha realizado el organismo desde que se iniciaron las protestas por demandas sociales el 18 de octubre pasado, e hizo un llamado a la paz y a la justicia, señalando que “una reforma a Carabineros es uno de los elementos fundamentales para ello”.

“Hay reformas legales, incluso constitucionales, que es necesario hacer”, complementó Micco, al ser consultado por la respuesta de Carabineros frente al Informe de Human Rights Watch sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile, que consignó cifras reportadas por los reportes del INDH.

“Esto no es cuestión de cifras, lo importante es que hay seres humanos, hay familias que están sufriendo mucho, y de eso debiéramos estar hablando, no de cifras”, emplazó el director INDH.

La policía uniformada cuestionó en el informe de HRW la cantidad de lesionados y los abusos sexuales, argumentando que no existirían “elementos de convicción que permitan sostener la efectividad de tales relatos”. Sin embargo, el director del INDH precisó que Human Rights Watch se basó en la información entregada públicamente por el Instituto, a través de la observación que los funcionarios del organismo han realizado en estos casi dos meses en manifestaciones, comisarías y centros hospitalarios.

Según el último reporte del Instituto cuya fecha de corte es el martes 3 de diciembre de 2019 y cuya constatación de cifras se realiza en base a la observación de sus funcionarios en comisarías, centros hospitalarios y manifestaciones en todo Chile desde que se iniciaron las protestas por demandas sociales el pasado 17 de octubre, 8466 personas han sido visitadas en recintos policiales.

El INDH consignó también que 214 personas han sufrido daños oculares; que se han presentado 678 acciones legales, de la cuales 6 son por homicidios, 106 por violencia sexual, 517 por torturas, y 15 por lesiones. Informó también que a través de estas iniciativas legales de protección el INDH representa a 930 víctimas de violaciones a sus derechos humanos

En relación a las visitas a 56 centros hospitalarios el INDH registró 2938 personas heridas, de ellas 2.727 son adultos y 211 son niños, niñas y adolescentes.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo