Secciones
País

Senado revisa Acusación Constitucional contra ex ministro Andrés Chadwick

Esta mañana se escuchará a los tres diputados a cargo de presentar la acusación: Gabriel Silber (DC), Gabriel Boric (CS) y Marcos Ilabaca (PS). Durante la tarde los senadores escucharán al abogado de Chadwick, Luis Hermosilla.

senado acusación chadwick
senado acusación chadwick

Este martes entre las 10:00 y 14:00 horas, una sesión especial del Senado revisará la Acusación Constitucional presentada en contra del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick.

El ex secretario de Estado llegó esta mañana a la instancia de la Cámara Alta que escuchará a los tres diputados a cargo de presentar la acusación: Gabriel Silber (DC), Gabriel Boric (CS) y Marcos Ilabaca (PS).

Asimismo, durante esta tarde, desde las 15:00 horas, los senadores escucharán al abogado de Chadwick, Luis Hermosilla, quien expondrá la defensa del ex titular de Interior. Posteriormente, los diputados tendrán derecho a réplica y Hermosilla a dúplica.

Finalmente, el miércoles 11 de diciembre a partir de las 10:00 horas, se iniciará la sesión en donde cada senador podrá intervenir por un máximo de 15 minutos para luego votar los dos capítulos de la acusación por separado.

Cabe recordar que en caso de que la Acusación Constitucional en contra de Chadwick sea aprobada en el Senado, el ex ministro de Interior no podrá ejercer cargos públicos por los próximos 5 años.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante