Secciones
País

Cámara aprobó idea de legislar sobre reajuste del sector público

Esta aprobación se da luego de la ratificación unánime del Senado, por 38 votos a favor, del procedimiento constitucional conocido como insistencia.

Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó en general, por 136 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, el proyecto de ley iniciado que reajusta las remuneraciones a los trabajadores del sector público.

Esta aprobación se da luego de la ratificación unánime del Senado, por 38 votos a favor, del procedimiento constitucional conocido como insistencia.

La norma establece que el proyecto que fuese desechado en general en la Cámara de su origen no podrá renovarse sino después de un año.

“Sin embargo, el Presidente de la República, en caso de un proyecto de su iniciativa, podrá solicitar que el mensaje pase a la otra Cámara y, si esta lo aprueba en general por los dos tercios de sus miembros presentes, volverá a la de su origen y solo se considerará desechado si esta Cámara lo rechaza con el voto de los dos tercios de sus miembros presentes”, explica la norma.

El Gobierno insistió con el proyecto luego de que el pasado 11 de diciembre la Cámara de Diputados rechazara por 66 votos en contra y 59 a favor, la idea de legislar la propuesta.

La iniciativa será discutida por la comisión de Hacienda de la corporación, para posteriormente analizada en Sala de la Cámara de Diputados cerca de las 17:00 horas de este martes.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río