Secciones
País

Cámara despacha reajuste al sector público y queda listo para ser ley

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa tras las nuevas propuestas del Gobierno y las modificaciones del Senado.

reajuste sector público
reajuste sector público

La Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el reajuste de remuneraciones del sector público, tras la nueva propuesta del Gobierno y las modificaciones hechas el martes por el Senado.

Ayer, la Cámara Alta dio luz verde a la iniciativa que dispone de un aumento escalonado de 2,8% para las remuneraciones inferiores a los $3 millones brutos y de 1,4% de reajuste para las rentas superiores, pero eliminando el artículo 41 sobre teletrabajo.

Este miércoles, en tanto, la Sala de la Cámara de Diputados, en medio de la discusión de la reforma constitucional por el plebiscito de abril próximo, visó el reajuste del sector público por 76 votos a favor y 66 en contra.

De esta forma, se aprobaron las modificaciones del Senado y despachó el proyecto del Ejecutivo, que quedó listo para ser promulgado como ley de la República.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, valoró la aprobación del proyecto, el que según él, se basa en el principio de “reajustar más a los que ganan menos”.

“Es el reajuste más bajo desde 2002, y es consistente con la situación económica que vive el país, en la que hablar de aumento de sueldos en el sector público no es adecuado”, destacó el secretario de Estado, agregando que “es un reajuste que conversa con la realidad del país y avanza en igualdad”.

La autoridad señaló que el reajuste real promedio es de -0,1%: las rentas sobre $3 millones brutos tienen un reajuste real de -1,3%, y las rentas por debajo de ese monto, un reajuste real de 0,1%.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río