Secciones
País

Confirman fecha de velatorio y funeral de Fernanda Maciel

“Ya tenemos una fecha más certera y sin cambios”, indicó la familia por medio de redes sociales.

velorio funeral Fernanda Maciel
velorio funeral Fernanda Maciel

La familia de Fernanda Maciel confirmó la fecha en que se realizará el velorio y funeral de la joven, cuyo cuerpo fue hallado al interior de una bodega en junio del año pasado, a una cuadra de su casa en la comuna de Conchalí.

En primera instancia, la hermana de la víctima, Valentina Maciel, indicó en diciembre pasado que la ceremonia fúnebre se realizaría durante ese mismo mes, finalmente se postergó debido a que aún había pericias pendientes en la investigación.

Finalmente se anunció que el velorio se realizará durante los próximos días. “Ya tenemos una fecha más certera y sin cambios”, indicó la familia por medio de redes sociales.

“Este viernes 17 de enero llega mi hermana Fernanda junto a su bebita Josefa. Les cuento que recibiremos a to@s los que quieran acompañarnos ese día desde las 9 de la noche ya que antes como ya lo había mencionado estaremos solo la familia y su círculo más íntimo junto a ellas”, indicó Valentina.

De esta forma también se confirmaron los días en que se realizará el velorio de la joven. “El velorio será el viernes 17 y sábado 18 en Puntiagudo #4943, Conchalí. En tanto, el día domingo 19, en el cementerio católico ubicado en Recoleta, será la sepultura”.

Finalmente, la hermana de Fernanda expresó que esperan que “se entienda el tema de la intimidad que vamos a tener y se presenten todos con respeto”


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo