Secciones
País

Codelco se querella por estafa contra sindicatos de Chuquicamata y Radomiro Tomic

La estatal acusa presuntos sobreprecios “injustificados y fraudulentos”, que finalmente debieron pagar los trabajadores y la corporación.

Chuquicamata y Radomiro Tomic
Chuquicamata y Radomiro Tomic

Una querella por el delito de estafa interpuso Codelco por supuestas irregularidades en la negociación de seguros de vida y accidentes personales de los trabajadores de Chuquicamata y Radomiro Tomic.

De acuerdo a información de El Mercurio, la acción legal de Codelco vincula a los sindicatos 1, 2 y 3 de las divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic en presuntos sobreprecios “injustificados y fraudulentos” acordados por los sindicatos, que finalmente debieron pagar los trabajadores y la corporación.

Los sobreprecios, según Codelco, eran hasta un 68% más alto, con un perjuicio establecido en US$20 millones entre 2007 y 2018.

La investigación nación tras denuncia anónima recibida por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, la que involucró también a la empresa GyS en el proceso, lo que se incluye en la querella.

Según se acusa, GyS hizo las evaluaciones técnicas y económicas de los procesos de contratación y renovación de las pólizas de seguro de vida y accidentes personales, además de formar parte de la oferta económica de Chilena Consolidada.

GyS también prestaba los servicios de asesoría legal y orientación sicológica a los trabajadores, recibiendo pagos por US$4,43 millones en 11 años. De acuerdo a Codelco, los sindicatos 2 y 3 habrían recibido pagos de parte de GyS luego de los procesos de contratación o renovación de los seguros por US$920 mil y US$1,69 millones, respectivamente, entre 2007 y 2018.





¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela