Secciones
País

Justicia declara inadmisible recurso de protección de Víctor Chanfreau contra Cubillos

“No se respalda en fundamento racional alguno, sino más bien en un deseo, reacción o represalia de orden emocional o atrabiliaria de la autoridad recurrida (Cubillos), frente a la postura crítica de Víctor Chanfreau”, sostiene el fallo.

La Corte de Apelaciones de Santiago declaró este martes inadmisible el recurso de protección presentado por el vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Víctor Chanfreau, contra la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

“No se respalda en fundamento racional alguno, sino más bien en un deseo, reacción o represalia de orden emocional o atrabiliaria de la autoridad recurrida (Cubillos), frente a la postura crítica de Víctor Chanfreau”, sostiene el fallo.

Además agrega que “se trata de un hecho público y notorio que el señor Víctor Chanfreau ha manifestado una posición contraria al mecanismo de selección universitario existente, esgrimiendo una posición material a éste y una marginación voluntaria a la Prueba de Selección Universitaria”.

En esa línea, aclara que “el recurso de protección tiene por objeto restablecer el imperio del derecho cuando éste ha sido quebrantado por actos u omisiones arbitrarias o ilegales que amenazan, perturban o privan del ejercicio legítimo de alguna de las garantías taxativamente numeradas en el artículo 20 de la Constitución”, según información consignada por Radio Bío-Bío.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante