Secciones
País

James Hamilton inscribe el Partido por la Dignidad para el proceso constituyente

El denunciante de Fernando Karadima lidera la colectividad que tiene entre sus militantes a la periodista María Olivia Monckeberg y al músico Claudio Narea, entre otras figuras independientes.

partido por la dignidad
partido por la dignidad

El médico James Hamilton, uno de los denunciantes del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, inscribió durante este lunes el Partido por la Dignidad, colectividad que busca reunir a los independientes de cara al proceso constituyente que se debería resolver con el plebiscito del próximo 26 de abril.

El grupo buscará llevar candidatos propios ante la eventual creación de una Convención Constitucional o Convención Mixta, esto ante la falta de definición del proyecto que busca facilitar la participación de las personas que no estén inscritas en partidos en la composición del órgano constituyente.

Entre los militantes del Partido por la Dignidad se encuentran la académica y Premio Nacional de Periodismo 2009, María Olivia Monckeberg (que ejercerá como vicepresidenta), y el músico y ex integrante de Los Prisioneros, Claudio Narea.

Monckeberg expresó que “nos interesa crear un partido con fines instrumentales y en función únicamente a la nueva Constitución de cara al plebiscito que pueda llamar a los independientes a participar en un escenario donde no está claro si en el Congreso se aprobará la inclusión de listas para independientes”.

Narea, en tanto, expresó que “jamás he estado en un partido político. Lo he mirado a distancia”, pero que el nuevo partido lo convenció debido a que “hay mucha gente muy capaz. La directiva del partido está abierta para que todo el mundo que esté interesado en participar lo haga”.

Tras su inscripción ante el Servicio Electoral (Servel), el Partido por la Dignidad deberá recolectar las firmas para su constitución legal.



Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz


Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola