Secciones
País

Oposición ingresa requerimiento al TC para frenar Ley Antisaqueos

Con esta solicitud al Tribunal Constitucional la iniciativa no podrá ser promulgada por el Presidente de la República hasta que el mismo organismo se refiera.

requerimiento al tc
requerimiento al tc

Tras la aprobación y despacho del proyecto de Ley Antisaqueos que concretó hace pocos días la Cámara de Diputados, la oposición comenzó a trabajar en un requerimiento al Tribunal Constitucional que frene el avance de la iniciativa, procedimiento que ingresaron hoy.

Con 40 firmas de parlamentarios del Partido Humanista, Convergencia Social, Comunes, Partido Socialista y Partido Comunista, impedirán la promulgación de la Ley Antisaqueos por parte del Presidente de la República que se debía realizar en un plazo máximo de 30 días desde su último procedimiento en la Cámara Baja.

La movida de la oposición generó duras críticas ya que la presentación surgió desde el Frente Amplio, donde han cuestionado al Tribunal Constitucional en varias ocasiones.

Al respecto, la diputada y presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, indicó que “mantenemos las críticas de como se ha mal utilizado el Tribunal Constitucional, como cuando se auto atribuyó facultades para legislar”, pero en esta ocasión, “no hay mal uso porque se vulnera la Constitución y un derecho fundamental como lo es el derecho a reunión”.

Libertad de reunión

Según explicaron algunos firmantes, como Diego Ibáñez (CS), frenar esta iniciativa no es algo positivo sólo para los parlamentarios de oposición, ya que su promulgación implicaría una vulneración inconstitucional al derecho efectivo de libertad de reunión.

“Este proyecto no es una Ley Antisaqueo, es una ley antiprotesta social, una ley que pretende criminalizar, por ejemplo, Lastesis feminista, por ejemplo, carnavales culturales. Y en ese sentido, el Gobierno cree que metiendo a la cárcel a la gente que hoy se manifiesta de forma pacífica y bailando, por ejemplo, va a resolver la violencia”, complementó.

Gael Yeomans, en tanto, indicó que “manifestarse libremente en este país es una de las pocas garantías en esta Constitución y tenemos que hacerla respetar. Esta ley la vulnera y por eso acudimos al TC, a pesar de todas las críticas que mantenemos al uso de esta institución”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río