Secciones
País

Cuánto y cómo se recaudan los impuestos por herencias en Chile

La diputada Natalia Castillo (RD) dijo haber ingresado un proyecto para establecer un límite a las herencias para una mayor recaudación al fisco. Actualmente, el Estado obtiene a través de impuestos 128 mil millones de pesos, equivalentes al presupuesto anual del Congreso.

impuesto herencia
impuesto herencia

Un día antes del receso legislativo en el Congreso, la diputada Natalia Castillo (RD) dijo haber ingresado un proyecto para establecer un límite de hasta $4 mil millones a las herencias de los “súper ricos”, montos sobrantes que se irían directamente al Fisco.

Si bien la parlamentaria aseguró que había ingresado el proyecto, al 31 de enero aún no se encontraba el documento disponible en el sitio web de la Cámara de Diputados. Sin embargo, Castillo fundamentó su propuesta indicando que “una persona con 4 mil millones podría vivir hasta 166 años con un sueldo de 2 millones de pesos mensuales. Cuatro personas podrían vivir hasta 70 años con un sueldo de 1,2 millones”.

Lo cierto es que en Chile las herencias tienen un impuesto, el que puede ir desde un 1% al 25% de la base imponible y del cual puede haber un recargo del 20% -en caso de un parentesco de segundo, tercero o cuarto grado- y de un 40% si el parentesco es más lejano o no existe parentesco alguno.

Cuánto recauda el impuesto a la herencia

Según datos oficiales, en 2018, último año que se tiene el registro consolidado, los ingresos recaudados en impuesto de herencias y donaciones alcanzaron los $128.764 millones. En tanto, la recaudación en el periodo comprendido entre los años 2008-2018 se aproximó a los $1.130.506 millones.

Con lo que recauda el impuesto a las herencias en Chile, se puede financiar durante un año el Congreso, cuyo presupuesto anual es de 125.4 mil millones de pesos, monto que se divide en la Cámara de Diputados, el Senado, la Biblioteca del Congreso y el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, incluyendo gasto en personal y traslados.

De acuerdo a la ley, el impuesto se aplica de la siguiente forma por cada heredero:

  • Si la herencia está entre 0,1 y 960 UTM ($4.972 a $47.734.080) se cobra un impuesto del 1%.
  • Si la herencia está entre 960,01 y 1.920 UTM ($47.734.577 a $95.468.160) se cobra un impuesto del 2,5%.
  • Si la herencia está entre 1.920,01 y 3.840UTM ($95.468.657 a $190.936.320) se cobra un impuesto del 5%.
  • Si la herencia está entre 3.840,01 y 5.760 UTM ($190.936.817 a $286.404.480) se cobra un impuesto del 7,5%.
  • Si la herencia está entre 5.760,01 y 7.680 UTM ($286.404.977 a $381.872.640) se cobra un impuesto del 10%.
  • Si la herencia está entre 7.680,01 y 9.600 UTM ($381.873.137 a $477.340.800) se cobra un impuesto del 15%.
  • Si la herencia está entre 9.600,01 y 1.4440 UTM ($477.341.297 a $718.000.120) se cobra un impuesto del 20%.
  • Si la herencia es de 1.4440,01 UTM y más ($718.000.617) se cobrará un impuesto del 25%.

Luego, se aplica el siguiente recargo:

  • Cónyuge, ascendientes, hijos y descendientes de ellos, se cobra un recargo de 0%.
  • Hermanos, medios hermanos, sobrinos, tíos, sobrinos nietos, primos y tíos abuelos, se cobra un recargo de 20%.
  • Parentesco más lejano o sin parentesco alguno, se cobra un recargo de 40%.

 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río