Secciones
País

Abren postulaciones a concurso orientado a startups que desarrollen soluciones para la agricultura

Con Desafío CONECTAGRO SNA, el gremio de los agricultores busca descubrir, potenciar y acelerar emprendimientos que ofrezcan soluciones tecnológicas e innovadoras para el agro, en el contexto actual de sequía y cambio climático.

agricultura
agricultura

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) abrió el proceso de postulación al concurso Desafío Conectagro, a través del cual se busca apoyar a startups que desarrollen tecnologías y soluciones innovadoras aplicadas a productos o servicios que beneficien la producción de alimentos sustentables y saludables.

La instancia, apoyada por Banco Santander, está orientada a empresas formalizadas que quieran presentar sus ideas con el propósito de competir por un apoyo económico de $9.000.000.

Los participantes podrán inscribir sus iniciativas hasta el 16 de marzo en www.conectagro.cl De las propuestas inscritas se seleccionarán diez que, tras pasar por mentorías y tutorías, se presentarán en una gran final que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo en Santiago.

Además de financiamiento, los ganadores recibirán espacios de trabajo gratuitos por seis meses, asesoría legal y comunicacional para su emprendimiento, y pasarán a formar parte de la red CONECTAGRO de la SNA, que reúne al mundo público, privado, academia, centros de investigación, inversionistas y el ecosistema de innovación. Mientras que el segundo lugar recibirá una beca para el Programa de Gestión Pyme de la Universidad Católica.

“La SNA está comprometida con la incorporación de tecnologías disruptivas que permitan modernizar al sector agrícola, transformándolo en un rubro más innovador, eficiente y sustentable. Por ello, el objetivo de Desafío CONECTAGRO es potenciar el desarrollo de tecnologías chilenas que estén en fase de prototipo, y que resuelvan problemáticas del sector agrícola y ganadero, para acelerar su salida al mercado”, destacó Constanza Anguita, jefa de Comunicaciones y Extensión de la SNA y líder de la iniciativa.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río