Secciones
País

Piñera destaca aporte de Onofre Jarpa a “transición pacífica hacia la democracia”

Junto con ello, apuntó que “a pesar que tuvimos legítimas diferencias, siempre aprecié su calidad humana, su liderazgo innato, su valentía y fortaleza”.

Sebastián Piñera lideró el homenaje realizado en La Moneda a Sergio Onofre Jarpa, ex minitro del Interior de la dictadura de Augusto Pinochet, quien falleció de coronavirus el pasado domingo.

Piñera expresó que “quiero manifestar mi profundo pesar por el fallecimiento de don Sergio Onofre Jarpa Reyes. Apenas me informé de esta triste noticia expresé a su familia mis sentidas condolencias y solidaridad por la pérdida de la vida de don Sergio”.

Según consignó T13, el Mandatario aseguró que el ex senador de RN fue un “aporte” para una “transición pacífica hacia la democracia”.

“Su aporte como ministro del régimen militar para abrir caminos al diálogo ciudadano y a una transición pacífica hacia la democracia, en la década de los 80, su aporte como senador para fortalecer la democracia cuando ésta daba sus primeros pasos y su rol de liderazgo de la oposición democrática al gobierno de la Unidad Popular, en la década de los 70”, expresó.

Junto con ello, apuntó que “a pesar que tuvimos legítimas diferencias, siempre aprecié su calidad humana, su liderazgo innato, su valentía y fortaleza, su identificación con las mejores tradiciones chilenas y su profundo amor por Chile, su pueblo y sus valores”.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río