Secciones
País

Fiscalía pidió 26 de años de cárcel para Karim Chahuán por 6 delitos

El abogado del concejal de La Calera cuestionó los cargos presentados por el Ministerio Público, mientras la preparación del juicio oral en su contra comenzará el 24 de junio.

Karim Chahuán
Karim Chahuán

El Ministerio Público solicitó penas por casi 26 años de cárcel en contra del concejal de La Calera, Llamal Karim Chahuán Cerna (RN), formalizado por seis delitos.

Según informó El Mercurio, la Fiscalía pidió al Juzgado de Garantía calerano 7 años de presidio por tráfico de drogas; 6 años por infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado (saqueo); 5 años por tráfico de influencias; 2 años por microtráfico; 300 días por obstrucción de la investigación; y 5 años por uso malicioso de instrumento público falso.

El abogado del concejal de La Calera, Juan Carlos Manríquez, aseguró que “los delitos están muy débilmente afirmados” en la investigación, por lo que buscarán “desacreditar la totalidad de esos cargos tan artificialmente construidos”.

Karim Chahuán fue detenido el 29 de octubre pasado e imputado en diciembre del año 2019 por el delito de robo en lugar no habitado y por Ley de Seguridad del Estado, tras ser acusado de participar en el saqueo al Mall Open Plaza de La Calera, en la Región de Valparaíso.

Posteriormente se le atribuyeron otros delitos, por los cuales se mantiene en prisión preventiva hace más de 6 meses. Se espera que la preparación del juicio oral en su contra comience el próximo 24 de junio.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun