Secciones
País

Buin Zoo inicia campaña para recaudar fondos tras cierre por COVID-19

El cierre del recinto a causa de la pandemia del coronavirus COVID-19 impide la llegada de visitantes y contar con el dinero para la mantención de los animales.

Buin Zoo campaña
Buin Zoo campaña

Tras los 100 días que ha debido permanecer cerrado, el Buin Zoo inició una campaña para reunir fondos para la mantención del recinto durante la emergencia del COVID-19.

Más de 3.000 animales de 300 especies distintas habitan en el zoológico más grande del país, que por ser una institución privada, no cuenta con un financiamiento estatal, por lo que se encuentra sin ingresos.

Con el concepto “Amor para darles nos sobra… Pero no es suficiente”, se pretende sensibilizar a las personas y que puedan aportar recursos bajo diversas modalidades desde casa.

Para tener una magnitud de lo que significa la mantención del Buin Zoo, detallaron que mensualmente deben contar con 20 mil kilos de alfalfa; 1.000 kilos de verduras y frutas; 3.000 kilos de carne, pollo y pescado; además de 5.000 kilos de pellet importado.

En ese contexto, aseguraron que para lograr contar con los recursos para alimentar a los animales, se solicita el aporte de la gente, que puede hacerlo ingresando a la página web del Buin Zoo y elegir la entre las siguientes formas de ayuda:

  • Apadrinar a alguno de los animales del zoológico.
  • Realizar una donación en dinero.
  • Comprar anticipadamente entradas al zoológico o membresías del Club Buin Zoo.
  • Comprar recuerdos del zoológico en su nueva tienda online.

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino