Secciones
País

Alcalde Lavín compra colegio Mayflower para recibir a alumnos cuyos apoderados no puedan seguir pagando las mensualidades

En el lugar la autoridad montará un moderno establecimiento donde los alumnos aprenderán en dos idiomas desde prekinder a cuarto medio.

colegio Lavín
colegio Lavín

Las redes sociales estallaron este sábado luego que el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, anunció que comprará el ex colegio Mayflower para recibir a las familias de clase media que, producto de la crisis sanitaria y la pérdida de empleos, no podrán seguir pagando las mensualidades en los actuales colegios de sus hijos.

“Muchas familias de clase media me han escrito que no podrán seguir pagando un colegio particular para sus hijos. Además, ya hay colegios particulares que están cerrando. Por eso presentaré este jueves al Concejo la creación de un nuevo colegio municipal“, explicó el jefe comunal de Las Condes en su Twitter.

La idea es que el establecimiento inicie sus funciones en marzo del 2021. La demora se debe a que, si bien, “la infraestructura está lista, requiere arreglos menores y mobiliario”.

Para postular al nuevo establecimiento Lavín reveló que desde el lunes habrá en la página de Las Condes un banner especial para hacerlo.

Los detalles del colegio de Lavín

En sus redes sociales el jefe comunal de Las Condes también reveló algunos detalles de cómo será el nuevo establecimiento municipal de su comuna.

Según dijo Joaquín Lavín se ubicará Av Las Condes 12.167 y tendrá capacidad para 1.100 alumnos desde prekinder a cuarto medio.

Además, se tratará de un colegio bilingüe para todos los alumnos. De acuerdo al alcalde, porque “creo que este es el momento de ofrecer una educación pública de calidad”.

“Queremos que no tenga nada q envidiarle a ningún colegio particular. Y que sea un ejemplo de integración social. Será un alivio para muchas familias”, complemento el jefe comunal.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante