Secciones
País

Lo que se sabe del asesinato del hijo de la jueza que investiga el caso de Jeffrey Epstein

La familia de Esther Salas fue atacada en la puerta de su casa en Nueva Jersey. El sospechoso es un abogado descrito como antifeminista.

jueza Jeffrey Epstein
jueza Jeffrey Epstein

El caso del fallecido multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, quien es investigado por liderar una red de explotación sexual de menores de edad, sumó un elemento inquietante durante las últimas horas, luego que la jueza que sigue una de las aristas del caso sufriera un ataque armado en su casa, el que dejó a su hijo muerto y a su esposo herido de gravedad.

La magistrada Esther Salas, quien estaba a cargo de la revisión de las cuentas del empresario en Deutsche Bank, sufrió un atentado en las puertas de su casa. La acción terminó con la vida de su hijo Daniel Anderl, un universitario de 20 años.

El atacante, quien se dio a la fuga luego de haber disparado contra el hijo y el esposo de Salas, fue encontrado muerto. El hombre se había vestido como trabajador del servicio de mensajería FedEx para acercarse sin problemas a la vivienda.

Según The New York Times, el sospechoso era Roy Den Hollander, un abogado que fue descrito como un “antifeminista”, quien había presentado en los últimos años denuncias contra bares por ofrecer descuentos solo para mujeres y contra la Universidad de Columbia por impartir clases sobre estudios de género.

Por el momento se desconoce que exista un posible vínculo entre el ataque contra la familia de la jueza y el caso de Jeffrey Epstein, el que durante los últimos días tuvo un avance con la detención de la ex pareja del empresario, Ghislaine Maxwell.

Salas, quien fue nominada como jueza por el ex presidente Barack Obama, había expresado su inquietud sobre llevar casos de alta connotación pública como el del empresario, quien es relacionado con el actual mandatario Donald Trump y el ex presidente Bill Clinton, entre otras figuras reconocidas.

Esther Salas y su hijo

Esther Salas y su hijo






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios