Secciones
País

El cruce entre Mario Desbordes y Andrés Allamand en pleno matinal

Andrés Allamand planteó que Desbordes se “cambió de caballo” frente al proyecto de retiro del 10% que finalmente fue despachado por el Congreso.

Desbordes Allamand
Desbordes Allamand

El diputado Mario Desbordes, presidente de RN, y el senador Andrés Allamand tuvieron un duro cruce en el matinal Mucho Gusto por el proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones.

Y es que Allamand disparó contra el timonel de RN durante su intervención en el Senado este miércoles, ante lo cual el diputado Desbordes invitó a sus críticos “a que salgan un poco a la calle, vean la realidad, porque esto no es una cuestión de populismo, no es maldad, no es querer destruir el sistema”.

Frente a esto, el senador emplazó a Desbordes por no haber enfatizado a las ayudas propuestas por el Gobierno para contrarrestar al retiro de los fondos. “Pero hay una cosa que no entiendo. Mario es el presidente del principal partido de Gobierno. Él es el que tiene la batuta para hacer las gestiones más directas”.

Junto con ello, cuestionó que el diputado se haya abstenido en la primera votación en la Cámara y luego anunciara su sufragio a favor, ante lo cual el presidente de RN le dejó en claro que “la gente necesita la plata hoy día y yo no me cambio de caballo”.

Tras esto, Andrés Allamand planteó que Desbordes se “cambió de caballo” frente al proyecto que finalmente fue despachado por el Congreso.

El presidente de Renovación Nacional contraatacó declarando que “no te escuché ninguna de esas propuestas en estas tres semanas”y reiterando que la población necesita de recursos para hacer frente a la crisis. “Y es su plata, Andrés. Es la plata de ellos. Lamentablemente es su plata y van a tener que recurrir a ello”.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante