Secciones
País

Senado despacha proyecto de ayuda a la clase media y bono de $500 mil

Si bien los parlamentarios apoyaron la iniciativa, desde la oposición hicieron ver sus críticas al Ejecutivo al manejo de la crisis generada por la pandemia.

clase media
clase media

El Senado despachó de manera unánime, por 41 votos, el proyecto que establece un financiamiento con aporte fiscal para la protección de los ingresos de la clase media, que considera un bono de $500 mil, siendo enviado a la Cámara de Diputados.

El senador Jorge Pizarro dio la cuenta del proyecto, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, para luego dar paso al ministro de Hacienda, Ignacio Briones quien intervino para agradecer el acuerdo alcanzado y detalló que “se trata de un bono no reembolsable desde $500 mil para personas con ingresos entre 400 mil y 1.500.000 de pesos y un préstamo estatal solidario a una tasa de interés real de 0%”.

Si bien los parlamentarios apoyaron la iniciativa, desde la oposición hicieron ver sus críticas al Ejecutivo al manejo de la crisis generada por la pandemia.

Según el senador PPD Ricardo Lagos Weber, “no se trata de una mirada negativa, porque a todas luces este proyecto va a dar un beneficio (…), pero la forma en cómo el Gobierno ha encarado la crisis (…) ha sido errática. ¡En la oposición hemos aprobado todo! (…) Tal vez habría que instalar una institucionalidad que evalúe cómo están operando estos paquetes”.

Por su parte, la DC Ximena Rincón agregó que “quedó al descubierto los miles de chilenos que viven en situación de ‘sálvese quien pueda’. Las medidas del gobierno son a cuenta gotas e insuficientes (…) Este incentivo es importante, pero ineficiente. (…) Chile ya no quiere más deudas”.

“Todo esfuerzo es bienvenido frente a necesidad del país, sin embargo, quiero hacer un punto porque lamentablemente, han quedado fuera de este nuevo beneficio más de 600 mil jubilados con renta permanente, pero que no supera los 250 mil pesos”, indicó por su lado el independiente Carlos Bianchi.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río