Secciones
País

VIDEO – “Es lamentable su actitud”: María José Hoffmann critica a Camila Vallejo por su entrevista a Roger Waters

La diputada de la UDI cuestionó que su colega del PC no le reprochara al músico británico sus palabras en contra del Presidente Piñera.

vallejo roger waters
vallejo roger waters

La diputada de la UDI, María José Hoffmann, criticó a su colega del PC, Camila Vallejo, por la entrevista que realizó durante el sábado al ex integrante de Pink Floyd, Roger Waters.

La gremialista expresó su molestia con una frase que lanzó el músico británico en contra del Presidente Sebastián Piñera, a quien trató de “rata” por su gestión en el estallido social.

“Fue una sorpresa que haya sido reelecto, pero no es una sorpresa que los estudiantes y otros estén de vuelta en las calles, porque como dije en mi versión de la canción de Víctor Jara, todas las ratas huelen igual y Piñera es una rata”, expresó el bajista a la ex dirigenta estudiantil.

Hoffmann afirmó que Vallejo en ningún momento detuvo a Roger Waters con sus declaraciones en contra del mandatario.

“Es realmente penoso que una dirigente de la política chilena permita que un extranjero ofenda de esa forma a un Presidente de la República, independiente de quien sea y del color político. Es verdaderamente lamentable su actitud, y lo único que provoca es que confirmemos de manera nítida que esa es una política concertada y arraigada en el Partido Comunista, considerando las constantes ofensas que han proferido también el diputado Hugo Gutiérrez y el alcalde Daniel Jadue”, señaló.

La jefa de bancada de la UDI agregó que “no contento el PC con tener a dos de sus militantes insultando diariamente la figura del Presidente Piñera, ahora es la diputada Vallejo quien se suma a esas mismas prácticas manteniéndose impávida ante los insultos de un extranjero a la máxima autoridad de nuestro país”.

“Nos habría gustado que la parlamentaria comunista reaccionara de manera más enérgica, al menos llamando al respeto, que es lo que hoy más nos exige la ciudadanía de la clase política. Le guste o no, el Presidente Piñera fue elegido de manera democrática, y la investidura del cargo se tiene que respetar siempre, más aún por parte de las autoridades políticas de nuestro país”, añadió.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino