Secciones
País

Líder de la oposición de Rusia es hospitalizado en coma por envenenamiento

El político comenzó a sentirse mal durante un vuelo de regreso a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk, por lo que el avión debió hacer un aterrizaje de emergencia.

Alexei Navalny
Alexei Navalny

Alexei Navalny, líder de la oposición de Rusia y principal adversario de Vladimir Putin, está hospitalizado y en coma tras un presunto envenenamiento.

Según informó la portavoz del político, Kira Yarmysh, Navalny, de 44 años, comenzó a sentirse mal durante un vuelo de regreso a Moscú desde la ciudad siberiana de Tomsk, por lo que el avión debió hacer un aterrizaje de emergencia en la ciudad rusa de Omsk.

“Alexei tiene un envenenamiento tóxico”, escribió Yarmysh en Twitter, antes de agregar que está “en cuidados intensivos”.

“Suponemos que Alexei fue envenenado con algo mezclado en el té. Fue lo único que bebió en la mañana. Los médicos dicen que la toxina se absorbió más rápido a través del líquido caliente”, dijo Yarmysh.

Asimismo, y declaraciones a la emisora de radio Echo Moskvy, la portavoz dijo que Alexei Navalny estaba sudando y que le pidió que le hablara para poder “concentrarse en el sonido de una voz. Entonces fue al baño y perdió la consciencia”.

A esta hora, Navalny aún permanece inconsciente conectado a un ventilador. Según el médico jefe de hospital de emergencia donde se encuentra, el líder político se encuentra en “estado grave”.

Gritos de dolor

Un hombre que estaba en el mismo vuelo de Alexei Navalny publicó en su cuenta de Instagram un impactante video donde se escuchan los gritos de dolor del líder opositor a Putin.

En la grabación, publicada por Pavel Lebedev, se ve a socorristas dirigirse hacia la parte de atrás del aparato, donde un hombre parece gritar de dolor.

Junto a ello, el mismo sujeto, que es residente en Tomsk, publicó una foto de Navalny bebiendo el té con el que supuestamente fue envenenado. Además, en una publicación posterior, Lebedev señaló que durante el viaje el político “se sintió muy mal” y que estaba “gritando de dolor”.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios