Secciones
País

Corte Suprema rechazó solicitud de extradición de Carlos Cardoen a Estados Unidos

La Corte Suprema sostuvo en el fallo que la justicia estadounidense no cuenta con los antecedentes que acrediten las acusaciones contra el empresario chileno.

Corte Suprema Carlos Cardoen
Corte Suprema Carlos Cardoen

La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema rechazó la petición de extradición de Carlos Cardoen a Estados Unidos.

El empresario está siendo investigado por la justicia estadounidense por diversos cargos relacionados con la exportación ilegal a Irak de circonio, elemento utilizado para la fabricación de bombas, y falsedad documental.

En la instancia, el máximo tribunal confirmó la sentencia emitida anteriormente por el juez Carlos Aránguiz, sosteniendo que el mencionado país no acreditó las supuestas ilegalidades de las que acusa al empresario y desestimó la petición por carecer de fundamento, además de encontrarse prescritas.

El proceso ha sido la única oportunidad en  que Carlos Cardoen pudo defenderse jurídicamente de las acusaciones que aseguran que vulneró las disposiciones del país norteamericano que prohíben el comercio con Irak en los años ’80.

Las acciones contra Cardoen comenzaron luego de que el gobierno de George Bush diera un giro en su apoyo a Irak, tras la invasión a Kuwait en agosto de 1990 por parte de Sadam Husein.

“Después de casi 30 años se me ha hecho justicia de las acusaciones infundadas de una de las naciones más poderosas del mundo, que avaló los intereses del entonces presidente Bush. Este es el primer paso para la restitución de mis derechos y la eliminación de una alerta roja que no tiene justificación alguna”, sostuvo el empresario.

Mientras que su abogada, Joanna Heskia, explicó que “la Corte Suprema ratificó el argumento de la inocencia de Carlos Cardoen y que Estados Unidos ha sostenido un caso en supuestos y especulaciones que carecen de fundamento”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo