Secciones
País

Comuneros mapuche de Angol bajaron huelga de hambre tras 123 días

El fin de la huelga de hambre se da luego de que sus familias y comunidades solicitaran el fin de la protesta, debido al delicado estado de salud de los internos.

huelga de hambre
huelga de hambre

Los comuneros mapuche que se encontraban en huelga de hambre en la cárcel de Angol decidieron deponer la medida de presión, que se prolongó por 123 días.

La información fue confirmada por su vocero, Rodrigo Curipan, quien señaló que la huelga se depuso sin poder llegar a un acuerdo con el Gobierno, según consigna radio Biobío.

Curipan afirmó que “en este momento lo que se viene son movilizaciones que se van a intensificar en distintos territorios mapuche”.

“Esperamos que cuando el gobierno tenga la voluntad de conversar, se va a encontrar con estos mapuche, los cuales les llama separatistas, violentistas o terroristas, que tenemos plena voluntad de dialogar, pero también, si quieren resolver un asunto, tienen que hacerlo con nosotros y no levantando las falsas mesas de diálogo que han ido levantando”, agregó.

En este mismo sentido, el vocero aseguró que dichas instancias “no responden a los intereses mapuche y que, básicamente, esas mesas están sujetas a reclutamiento de mapuche que han actuado ya pro gobierno, y por lo tanto no responden a los intereses que tenemos los mapuche”.

El fin de la huelga de hambre de los comuneros se da luego de que sus familias y comunidades solicitaran el fin de la protesta, debido al delicado estado de salud de los internos.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río