Secciones
País

Director de AFP Modelo renuncia tras problemas en entrega del 10%

La empresa acumuló más de la mitad de los reclamos por los retrasos en la transferencia del 10%, lo que hizo que la Superintendencia de Pensiones presentara cargos en su contra.

AFP Modelo
AFP Modelo

El directorio de AFP Modelo informó la renuncia de Juan Pablo Coeymans a la presidencia de la instancia, tras los problemas protagonizados por la administradora de fondos de pensiones en el marco del retiro del 10% y donde protagonizó diversos hechos que dificultaron el proceso.

Desde la AFP comunicaron que la decisión de Coeymans responde a “motivos” personales” y que ya “había sido oportunamente comunicada a principios de este año”.

“El directorio aceptó la renuncia presentada por el señor Coeymans Moreno, agradeció su participación y realizó un especial reconocimiento por la gestión desempeñada en diferentes roles en la compañía. Al mismo tiempo, el directorio transmitió su interés en contar con la asesoría del señor Coeymans Moreno para los próximos períodos”, indicó AFP Modelo.

La empresa protagonizó una serie de problemas para poder concretar el proceso de retiro del 10% de los fondos por parte de sus afiliados, como la solicitud de una fotografía de su carnet de identidad y el envío de correos electrónicos advirtiendo la eventual retención de los dineros por deudas de pensión de alimentos a usuarios sin hijos.

Junto con ello, acumuló más de la mitad de los reclamos por los retrasos en la transferencia del 10%, lo que hizo que la Superintendencia de Pensiones presentara cargos en su contra y que el Poder Judicial acogiera un recurso por retención indebida de dicho dinero en Puerto Montt.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo