Secciones
País

Ignacio Román, ex MasterChef: “Me molesta la mentira y el amarillismo”

El cocinero junto a la fundación que lidera y que lleva por nombre De la calle a la cocina, han realizado más de 100 ollas comunes y han repartido más de 18 mil raciones de comida en comunas como Peñalolen, La Pintana y La Florida.

“Me molesta la mentira, la prensa chabacana y amarillista”, dice Ignacio Román, ex participante de MasterChef, sobre la publicación que afirmaba que el cocinero estaba completamente en la ruina.

“Me sorprende el comentario porque yo nunca dije que estaba en un hoyo ni que mi negocio estaba en un hoyo, solamente dije que el emprendimiento gastronómico estaba muy mal producto de la pandemia, pero la prensa nunca me deja de sorprender”, señaló a EL DÍNAMO, el chef Ignacio Román.

“Algunos medios siempre le buscan el lado negativo a las cosas. Mientras peor esté la persona mejor para ellos. Estos tiempos han sido muy malos para todos, más aún para el rubro en que trabajo, entonces ¿Cuál es el objetivo de sembrar más pesimismo en base a mentiras?”, se pregunta el cocinero.

Una nota en Glamorama indicó que todos los emprendimientos del ex MasterChef estaban en el suelo. Sin embargo, Ignacio Román se apresura en aclarar: “Los locales los cerré para no exponer a familia ni a nadie a contagiarse de coronavirus”.

“Como todos los emprendedores del rubro, no tuvimos más opción que cerrar, pero ahora que el panorama empieza a mejorar debemos reiventarnos y salir adelante”, comenta.

De la calle a la cocina

En medio de la crisis que se ha producido en el país producto de la pandemia, Ignacio Román junto a la fundación que lidera y que lleva por nombre “De la calle a la cocina”, han realizado más de 100 ollas comunes y han repartido más de 18 mil raciones de comida en comunas como Peñalolén, La Pintana y La Florida, entre otras.

“Con creatividad y cariño hemos podido llegar a muchas personas que han pasado hambre. Usando ingredientes sencillos y asequibles hemos colaborado con quienes más lo han pasado mal durante la pandemia”, cuenta el ex MasterChef.

A través de las redes sociales y de su fundación han canalizado parte de la ayuda que han llevado a poblaciones y juntas vecinales, “nuestro objetivo es siempre ayudar, que nadie se quede sin un plato de comida menos en estos tiempos donde Chile lo ha pasado mal”, expresa Ignacio Román.

Ignacio Román junto a parte de la Fundación “De la calle a la cocina”.

“Las ollas comunes cumplen un rol fundamental en el apoyo a vecinos y vecinas. Por esto, con la Fundación de la Calle a la Cocina, compartimos tips de manejo de residuos, hacemos talleres de comida sustentable, prestamos asesorías y asistencia técnica a distintas iniciativas que trabajen por la equidad y la autogestión alimentaria para así cuidar y capacitar de quienes preparan la alimentación”, cuenta Ignacio Román.

“Creamos esta fundación motivados por mi experiencia personal y con el tiempo fue tomando fuerza. Nuestro objetivo es potenciar la cocina saludable y ayuda a quienes más lo necesitan “, confiesa Román.


El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic