Secciones
País

Cristian Castro reveló que busca instalarse en Chile: “Me quiero ir a vivir al sur”

El cantante mexicano aseguró que entre sus planes está radicarse en nuestro país, asegurando que estaba aburrido de vivir en Estados Unidos.

cristian castro chile
cristian castro chile

El cantante mexicano Cristian Castro aseguró que entre sus planes está radicarse en Chile en los próximos años, específicamente en la zona sur.

En una entrevista con el diario La Cuarta, el intérprete de “Volver a Amar” destacó el cariño que sienten los chilenos por él y el valor que le dan a su carrera, el que se ha expresado en los masivos shows que ha realizado en el territorio nacional.

“Me siento muy halagado porque Chile es un país que no recibe de buena manera a cualquier cantante, creo que eligen sus artistas preferidos poco a poco y eso me gusta bastante”, manifestó Castro.

El hijo de Verónica Castro y del recientemente fallecido Manuel “El Loco” Valdés afirmó que en nuestro país “tienen mucha disciplina musical, siendo así un público muy exigente. Es una gran preocupación presentarme aquí. Por eso quiero que queden contentos y satisfechos con mi música”.

Pero Cristian Castro fue más allá y anunció sus deseos de instalarse en el suelo local. “Me quiero ir a vivir al sur de Chile unos añitos en un futuro. Ya lo tengo planeado. Llegaré en un buen momento y muy pronto me tendrán por allá”, expresó.

Por las razones para su traslado, el baladista explicó que “estoy un poco aburrido de Estados Unidos”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo