Secciones
País

Carabineros y PDI cuestionan uso de imagen sin autorización en franja del plebiscito

Tanto el Ministerio del Interior como Defensa tuvieron palabras para este episodio, haciendo un llamado a cuidar la imagen de las instituciones permanentes de la República.

franja
franja

Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) mostraron su rechazo por el uso de su imagen sin autorización en la franja del plebiscito.

Esto, luego que en la sección correspondiente a la opción Rechazo apareciera un spot de la Multigremial Nacional de las FFAA, Carabineros y PDI en retiro, donde al final aparecen los logos oficiales de las diversas ramas castrenses y de orden.

Frente a esto, ambas instituciones dieron a conocer una declaración pública para aclarar que no ha autorizado “el uso de sus logotipos o imágenes corporativas para ser usada en la franja política”.

En la misma línea, dejan en claro que “las fuerzas de orden y seguridad pública de Chile son instituciones obedientes, no deliberantes, profesionales, jerarquizadas y disciplinadas, que no participan en política contingente”.

Por su parte, desde el Gobierno, tanto el Ministerio del Interior como Defensa tuvieron palabras para este episodio, haciendo un llamado a cuidar la imagen de las instituciones permanentes de la República, como son las Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI.

El ministro Víctor Pérez expresó desde La Moneda que “nosotros hacemos un llamado a todas las organizaciones que participan en el debate del plebiscito (…) a cuidar la imagen de las organizaciones permanentes de la República, que están por sobre ese debate político. Esas organizaciones tienen sus propias imágenes, lemas, escudos y pueden utilizarlos legítimamente, pero creemos que los emblemas de las organizaciones permanentes de la República, deben ser cuidados y protegidos”.

En tanto, el Ministerio de Defensa señaló a través de un comunicado que “el uso de la imagen corporativa de la referida Multigremial con los escudos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea puede inducir a algunas personas a creer que se trata de una entidad pertenecientes a las FF.AA y de Orden y Seguridad Pública, en circunstancias que está conformada por personal en retiro”.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo