Secciones
País

Artistas y representantes de la cultura lloran la muerte de Quino, el creador de Mafalda

Dibujantes y autoridades de Latinoamérica lamentaron la partida del historietista argentino, quien creó el famoso cómic en 1964.

mafalda

El mundo de la cultura lamentó la muerte del historietista Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, quien en 1964 creó el famoso cómic Mafalda, el que ha seguido vigente por casi cinco décadas.

El trasandino, que tenía 88 años, murió un día después que se celebraran los 56 años de la primera edición de la tira cómica, la que marcó a varias generaciones de niños y adultos en Latinoamérica, especialmente por el carácter rebelde y progresista de su protagonista.

Las muestras de dolor llegaron a Chile, donde la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, destacó la obra del dibujante, quien fue reconocido por su obra en nuestro país.

Nos sumamos al pesar internacional por la muerte de Quino, creador de Mafalda y tantas otras historietas cargadas de humor y realismo. Un genio que reconocimos con la Orden al Mérito Pablo Neruda de nuestro ministerio. ¡Hasta siempre!”, escribió la secretaria de Estado.

mafalda

En España, la Real Academia Española (RAE) valoró el aporte del trasandino. “Sus certeras palabras viajaron a ambos lados del Atlántico gracias a sus viñetas y su peculiar sentido del humor”, escribió.

mafalda

El humorista gráfico Ricardo Siri, conocido como Liniers, también se sumó a los homenajes lanzando un emotivo dibujo a forma de despedida del creador de Mafalda.

mafalda




Chile y la política de la placa sobre placa

Chile y la política de la placa sobre placa

Hoy miramos atrás y la pregunta es inevitable: ¿podemos recuperar ese orden perdido, esa institucionalidad que alguna vez fue motivo de orgullo? La respuesta no está en refundar todo de nuevo ni en abrazar los extremos —ya sabemos a dónde llevan esos experimentos—, sino en recuperar la seriedad de la política, la responsabilidad en el uso del poder y la confianza en que las reglas están para cumplirse, no para acomodarse al humor del día.

{title} Williams Valenzuela