Secciones
País

VIDEO – Subteniente de Carabineros fue quemado por bomba molotov en ataque a subcomisaría de Peñalolén

El funcionario policial resultó con graves lesiones, luego de que el grupo de 70 personas atacara en cuartel policial durante la noche del pasado lunes.

subteniente bomba molotov
subteniente bomba molotov

Un subteniente de Carabineros resultó con lesiones de carácter grave tras ser alcanzado por una bomba molotov, en el contexto de un ataque a la subcomisaría de Peñalolén, en la Región Metropolitana.

Los hechos, ocurridos a eso de las 22:40 horas, quedaron registrados en un video que fue difundido durante la jornada de este martes por la institución uniformada.

De acuerdo a lo detallado por la policía, fueron cerca de 70 personas las que llegaron hasta las afueras del cuartel policial, desde donde comenzaron a atacar a los uniformados lanzando objetos contundentes e incendiarios.

Uno de estos alcanzó a un subteniente, a quien de forma inmediata se le incendiaron las prendas que vestía, por lo que fue auxiliado rápidamente por otros funcionarios quienes lo llevaron hasta el Hospital Luis Tisné.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, aseguró que “gracias a los nuevos materiales que incorporó Carabineros hace ya un tiempo que permite que se proteja contra el fuego, no resultó mucho más seriamente dañado, pero tiene heridas graves”.

“Esa gente que tira bombas molotov, esas personas que lanzan un artefacto incendiario no puede más que saber que su acción va a producir un daño grave y eventualmente la muerte”, sostuvo la autoridad de Gobierno.

Galli argumentó que “la respuesta de las fuerzas policiales tiene que ser disminuir al máximo ese riesgo y detener a esas personas para ponerlas a disposición de la justicia”.







Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios