Secciones
País

Intendenta de Magallanes entra en cuarentena preventiva por contagio de seremi

Jennifer Rojas mantuvo reuniones con la titular de Gobierno, Alejandra Muñoz, quien dio positivo a su test de PCR.

Intendenta Magallanes cuarentena
Intendenta Magallanes cuarentena

La intendenta de la Región de Magallanes, Jennifer Rojas, inició una cuarentena preventiva por el contagio con COVID-19 de la seremi de Gobierno de la zona, Alejandra Muñoz.

En un comunicado, el gobierno regional señaló que la seremi “se encuentra realizando un estricto protocolo de aislamiento” y que está enfrentando síntomas leves, con un buen estado de salud general.

Muñoz mantuvo reuniones y actividades con la intendenta Rojas, por lo que la máxima autoridad local deberá autoaislarse de forma preventiva según los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

Rojas será subrogada durante los próximos días por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fabián Mella, mientras que la seremi Muñoz será reemplazada por la actual titular regional de Hacienda, Lil Garcés.

La cuarentena preventiva de la intendenta de Magallanes ocurre en medio del complicado momento que esta viviendo la región, que lidera la tasa de acumulada de 5.570,1 contagios por cada 100.000 habitantes.

Los últimos reportes del Minsal consignaron una leve estabilización de los contagios en la ciudad de Punta Arenas, aunque reciente el informe epidemiológico registró un aumento de casos activos en las comunas de Puerto Natales y Porvenir.

El Gobierno y especialistas de la Universidad de Magallanes están investigando la presencia de una cepa “extraña” en la zona, la que podría estar detrás del aumento de contagios.

Intendenta Magallanes cuarentena






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios