Secciones
País

Luksic se queda en Argentina: CCU invertirá 57 millones de dólares

El gerente general de CCU Argentina, Fernando Sanchis, dejó en claro que más allá de las complejidades económicas que enfrenta el país, “aquí nos vamos a quedar”.

CCU Luksic Alberto Fernández Argentina

Alberto Fernández, presidente de Argentina, fue parte de la ceremonia donde CCU, la compañía cervecera propiedad de Andrónico Luksic, anunció una inversión de 57 millones de dólares, para duplicar la capacidad de producción de su planta de Luján.

La empresa, parte del holding Quiñenco de Luksic, buscará incrementar la producción de marcas locales como Imperial y Schneider, además de las cervezas extranjeras Heineken, Grolsch y Warsteiner.

Este hecho fue celebrado por Fernández, donde valoró las inversiones público y privadas que se están desarrollando en el país, frente a la salida de empresas como Falabella, Latam y Glovo.

“Vamos a invertir mucho desde el Estado con la obra pública y con mucha inversión privada, porque es hora de que entendamos que lo que tenemos que hacer es trabajar juntos, el Estado, los que trabajan y los que invierten”, declaró el mandatario.

Por su parte, el gerente general de CCU Argentina, Fernando Sanchis, dejó en claro que más allá de las complejidades económicas que enfrenta el país, “aquí nos vamos a quedar” y duplicarán su producción cervecera.

“Más allá de la complejidad del contexto que está atravesando el país, esta inversión es una prueba del compromiso con el que CCU y sus accionistas miran a la Argentina desde hace 25 años. Estamos comprometidos con Argentina y aquí nos vamos a quedar, por eso tenemos la visión de duplicar el tamaño de esta Cervecería para abastecer de manera competitiva el mercado argentino y a la vez generar oportunidades de exportaciones a los diversos países en los que CCU está presente”, declaró el ejecutivo.

Por su parte, CCU Argentina detalló que esta inversión permitirá que se pueda envasar más de 200 latas por minuto, además de implementación de tecnología amigable con el medio ambiente.

La firma de Andrónico Luksic es uno de los líderes en el mercado trasandino, donde ocupa el segundo lugar en el segmento de las cervezas, mientras que está al frente en la venta de sidras, además de la producción de licores, destilados y vinos.







Huidobro, el terrible

Huidobro, el terrible

En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.

Redacción EL DÍNAMO