Secciones
País

Lagos Weber afirma que segundo retiro del 10% será aprobado en el Senado y pide avanzar en reforma previsional

Para el legislador, reformar el actual sistema previsional pudo haber acotado el alcance del nuevo retiro desde los fondos de pensiones.

Lagos reforma previsional
Lagos reforma previsional

“El resultado está claro cuál va a ser”, afirmó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) a pocos días para que la discusión del nuevo retiro desde las AFP se traslade a la Cámara Alta, tras su arrollador triunfo durante el primer trámite legislativo. Por ello, el legislador pidió a La Moneda avanzar en la reforma al sistema previsional.

Según dijo el senador, “lo que resta ahora es ver si somos capaces más que concentrarnos en el 10% y poner la energía y la voluntad política, en aprobar la reforma previsional (…) si no tenemos eso esto va a ser un sangramiento por capítulo”.

“Estamos todos de acuerdo que no es la mejor opción y que tendrá un impacto en las pensiones“, agregó el parlamentario del PPD en entrevista con la radio Infinita.

La reforma previsional a la que alude Lagos Weber retomará su discusión durante la próxima semana, como revelaron desde la Comisión de Trabajo del Senado, quienes se habrían cansado de esperar las indicaciones que el Gobierno prometió a principios de noviembre.

“Se veía venir”

Junto con priorizar la discusión de la reforma previsional, el senador Ricardo Lagos Weber también aprovechó de arremeter en contra del Gobierno. Según indicó, la administración del Presidente Sebastián Piñera “se habría acabado” desde hace un tiempo.

Lo peor, para el legislador, es que “esto se veía venir”, y se pudo haber evitado si “hubiéramos tenido una reforma previsional antes del retiro de fondos, la situación sería completamente distinta”.

“Si miráramos desde afuera, podríamos decir que este es un Gobierno que está desfondado (…) El Gobierno debe asumir su situación y ver donde están los clivajes que pueden permitirle llegar a buen termino”, indicó.

En esta línea, dijo que “si el Gobierno en vez de haber tenido la actitud de brazos caídos la cuenta pasada, hubiera sido más activo en reconocer lo que iba a ocurrir y encauzar en ese minuto, tal vez se habría acotado el retiro o acotado a cierto marco”.






Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen